FOEA.

"En los juzgados el 90% de las mujeres miente."
Enigmatico mensaje a plumón en un vagón del metro.

La leyenda estaba escrita en letras grandes, la caligrafía evidenciaba trazos rapidos, presurosos de un plumon de tinta negra, de punta redonda y lo más seguro es que permanente, en la barra de publicidad del vagón, sobre los asientos. Ergo, la persona que lo escribió, estaba de pie con la mano bastante alzada y quizas de pie sobre el asiento de la ventana. ¿No había nadie en el vagón? Quien sabe.
Alguien que escribe que el 90 % de las mujeres miente en los juzgados quizas esté enfrentando un juicio, podría ser por pención alimenticia, o más a la moda, por divorcio.
Puede que haya ido con amigos, conversando sobre su problema legal, despues de varias botellas en un bar. Sacó su plumón, que trajo del colegio porque allá no se ocupaba, puesto no se puede rayar la pizarra con un borrador permanente. O al menos no deberían. Es profesor, es joven y tiene plata al menos para lo poco que le interesa.
¿Pudo haber sido una mujer?
No se quien lo hizo, ni por qué, ni en que circunstancias. Pero mientras lo miraba, durante todo el viaje, desde el suelo del metro no dejaba de preguntarme y de preguntarle. ¿Quien rechucha escribe algo así?

Un premio para este graffitti. Primero; por que es parte del reflejo de nuestros días. Luego, por su conformación morfosintactica, que contiene palabras como juzgados y la victima del ataque está envuelta por un velo mitico y absurdo que las sindica como debiles. Mujeres, de sorprendente atracción, poderosa seducción y habiles artilugios. Debiles, pero hermosas, porque en perpetuar su fragilidad está la clase de hermosura que nos vendemos. Mujeres debiles, pero hermosas, por tanto dignas de protección. Más de alguien habrá pensado, "Este fue el plumón de un cobarde", pero ¿quien sabe? las mujeres tampoco son debiles. Quizas lo escribió un oprimido esposo fustigado por la mano dura que niega ante el juez, su gorda e iracunda señora, darle cada vez que vuelve a casa. Lo veo menos probable.

Tercera y última razón, por que en un dato porcentual falso, que podría resultar jocoso u irrisorio para unos y otros, confiere justamente apariencia de seriedad al absurdo. Al más puro estilo del periodista nacional.

Por último, antes de entregar el insignificante premio Flor de Opio al Escritor Anónimo, destacar su singular mensaje que invita forzosamente a las divagaciones.
Me gustaría haberlo fotografiado, pero generalmente ya nunca llevo una camara conmigo, menos a las parrandas. Lastima, habría hecho ilustrativo juego con este monton de mierda que absurdamente puede desprenderse de un mensaje de 8 palabras y un dato probabilistico.

¿Usted que cree?

Seja o primeiro a comentar

"KATA TON DAIMONA EAYTOY"

"Cada quien su propio demonio."
Epitafio de J. Morrison.

883 © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO