Los salvajes zapatistas.

Zapatistas

"En la noche del 24 de noviembre de 1914, después de que los últimos carrancistas hubieron evacuado la ciudad de México, los primeros contingentes sureños entraron casi avergonzadamente en la capital. Por no conocer cual era el papel que debían desempeñar, no saquearon ni practicaron el pillaje, sino que como niños perdidos vagaron por las calles, tocando las puertas y pidiendo comida. Una noche oyeron mucho ruido y sonar de campanas en la calle, de un camión de bomberos y sus tripulantes. Les pareció que el extraño aparato era artillería enemiga y dispararon contra él, matando a doce bomberos. El propio Zapata no se sentía mas tranquilo. El 26 de noviembre llegó a la capital."


John Womack, en Zapata, Iconografía. Fondo de Cultura económica, Mexico. Pp. 46

Jefes Zapatistas en el restaurante Sanborns

"El día 6 desfilaron durante más de 8 horas 30 mil hombres de la División del Norte y las fuerzas de Zapata ante una muchedumbre expectante. Eran los otros vencedores. Al entrar unos días antes las "hordas" del Atila del Sur, se desvaneció un mito. Los peones de las antiguas haciendas azucareras carecían de marcialidad. Vestían camisas y calzones de manta, calzaban huaraches, los cubrían sus grandes sombreros derrengados y si bien era cierto que las cananas repletas de balas cruzaban su pecho y llevaban en la mano su pesado 30 - 30, estos hombres de rostros oscuros y poderosos se conducían extrañamente. Llamaban a las puertas y descubriéndose pedían por el amor de Dios, se les socorriera con unas tortillas. Pocas veces se atrevían a entrar en el quick - lunch de Sanborns y sentados frente al mostrador tomaban torpemente su taza de café mientras las meseras contemplaban a los grandes salvajes tan sumisos y asustados como ellas mismas."


Fernando Benitez, en Zapata, Iconografía. Fondo de cultura económica, Mexico. Pp. 58

Seja o primeiro a comentar

"KATA TON DAIMONA EAYTOY"

"Cada quien su propio demonio."
Epitafio de J. Morrison.

883 © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO